Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina

HARVARD en PUAN / ciclo cine asamblea argentina en Berlín

  Berlin, Dec. 2024, posted by Claudio Steinmeyer El 17/12 celebraremos en Berlin el primer año de nuestra asamblea solidaria con Argentina. Y lo haremos con la proyección de una gran película argentina cuyo título es Puan. Abrimos así un ciclo de cine que proseguirá el año próximo, buscando mostar siempre películas argentinas no sólo para mantener viva la memoria de nuestra historia, sino que también sirvan de soporte metafórico para entender, pensar el dramático presente social, político y económico. En el caso de Puan, vamos a abordar el tema de la enseñanza pública y en particular la educación pública universitaria. En ese sentido la Argentina ha sido un ejemplo casi único. Es uno de los pocos países latinoamericanos que ofrece educación universitaria libre y sin costo. En esto se parece un poco al caso de Alemania, el cual de hecho es muy particular dentro del paisaje europeo en lo que respecta a la educación superior gratuita. La diferencia con Argentina estaría quizás un poc...

Lobo suelto, Caperucita atada

  Berlin, Dec. 2023, posted by Claudio Steinmeyer Nuestra colega Susana Perazzo publicó en su muro un interesante post titulado "CAPERUCITA, EL LOBO FEROZ Y LA DESMENTIDA" y cita a su vez a la querida Silvia Bleichmar quien publicó "La encrucijada de Caperucita" allá por la crisis del 2001. En lo personal siempre me interesó la estructura en juego en los cuentos infantiles siguiendo la tradición desarrollada en profundidad por el psicoanalista Bruno Bettelheim. Quise aprovechar ese posteo porque casualmente, en un reciente viaje a Londres que fui especialmente para conocer la última casa de los Freud, comenté con mis acompañantes que la historia original de Caperucita es en realidad una historia de violencia sexual, de violación. Su moraleja es casi feminista para advertir, para defenderse de las violencias machistas. Hay al respecto muchos articulos en google y una brillante escena en "Too old to die young". Pero en realidad quería ir a otro punto: Tam...

Elecciones Argentina 2023 / Sobre el conflicto que se viene para algunos a la hora de votar *

  Berlin, Sept. 23, posted by Claudio Steinmeyer El vel de la alienación fascista *Texto basado en AHS (T7 – E1 “Cult - Election night”) La 7ma. temporada de la excelente serie American Horror Story relata -con cierta valentía por la época en que se filmó (plena efervescencia del trumpismo) el clima social con el que se vivieron las elecciones presidenciales norteamericanas del 2016. En el entramado de su guion se muestra también lo que puede pasar cuando 3 fuerzas compiten electoralmente. Mucha gente progresista, de izquierdas vivía con angustia la eventual llegada de un gobierno reaccionario a la Casa Blanca. Pero, acá hubo sectores que tampoco estaban convencido de votar al partido demócrata representado por Hillary Clinton. Aunque con chances de ser la primera mujer presidenta en la historia de EEUU tal vez pesó más cierta imagen critica por sus raíces en la burguesía burócrata de la política. En aquellas elecciones hubo una tercera opción, el Partido Verde, también con una muj...

Mi reflexión Zadig sobre las PASO - Argentina 2023

  Berlin, Aug. 2023, posted by Claudio Steinmeyer   Festejos del mundial - Buenos Aires - Diciembre 2022 parecía otro país, no se veían las señales, o sí ? „Vos tuiteando boludeces mientras la gente está cagada de hambre por culpa de #TUGOBIERNO” (en twitter lunes post-paso 14/8/23) Cuando vi que un ricotero le escribía en este tono al Indio Solari, sentí que algo profundo había cambiado en Argentina desde que la dejé allá a principios de los 2000. Lo segundo fue ver un mapa post-PASO del país casi totalmente lila. Fuerte. Unheimlich. Como dice la revista Anfibia , Milei interpretó una oscuridad que va más allá de la de los varones resentidos por el feminismo ….. ( o de las empleadas domésticas cobrando miseria). Me sumo así con mis limitadas reflexiones ZADIG sobre lo acontecido en las recientes elecciones primarias PASO 2023 de Argentina. Mi sorpresa, incluso con un dejo de angustia como cuando emerge algo de lo real al que hay que encontrarle un sentido. La sorpresa ante no...

A 50 años del golpe en Chile - Breve comentario psicoanalítico del capítulo “RAMIREZ HOFFMAN, el infame” (Literaura y psicoanálisis)

  Berlin, April  and Sep. 2023, posted by Claudio Steinmeyer -La literatura nazi en América- una novela de Roberto Bolaño “RAMIREZ HOFFMAN, el infame”   No pretendo hacer un análisis crítico-literario del texto, no es mi especialidad y sé que hay excelentes trabajos al respecto en internet. En tal sentido, sólo elogiar el extraordinario estilo de Bolaño, tal vez uno de los más destacados herederos en la tradición de Poe, Borges y Joyce. Esta es la tercera novela del escritor chileno que salió publicada en 1996. Uno ve el título y los nombres de los capítulos y se cree que se trata de una obra de no-ficción, de ensayo, casi una especie de enciclopedia o manual de historia. Quizás para acentuar el hecho de que, en algunas cosas, la ficción jamás podrá superar a la ominosa realidad. El capítulo que presento hoy es el último del libro. Como bien señalan Edmundo P. Soldan et al, es muy probable que Bolaño haya tomado prestado el nombre de Hoffman a partir del a...

Berlín / Martes 13/8/19 - Mesa redonda: "Nuevas tecnologías: entre lo público y lo privado" (en idioma castellano)

Berlin, Aug. 2019, posted by Claudio Steinmeyer Foto gentileza @IrenaBuzarewicz Panelistas:      Diseñador Néstor Barbitta (fotógrafo) -     Lic. Alejandra López (periodista) -     Dra. Claudia Lozano (socióloga) -    Lic. Claudio Steinmeyer (psicoanalista) Intervención “Del mundo omnivoyeur y el trolling del odio al uso responsable de las redes sociales” . Fecha:               Martes 13 de agosto de 2019 Horario:          18.30 horas Lugar:               Embajada de la República Argentina                           Kleiststr. 23-26, 10787 Berlín   Por favor, confirmar participación por email  a: cultural_ealem@mrecic.gov.ar

Vortrag "Argentinische Beiträge zu der Entwicklung der Psychoanalyse".

CONTRIBUCIONES DE LA ARGENTINA AL PSICOANALISIS Inhalt: Freud und seine Strategie für die Weltverbreitung der Psychoanalyse. Freuds Exil. Die Verschiebung in der Englische Sprache: London, NY – USA. Jacques Lacan / Paris und die Rückkehr zu Freud. Die Vorreiter in Argentinien. Pichon Rivière und Masotta. Psychoanalyse, Zusammenhang mit der Medizin und Psychologie. Die Psychoanalyse in der öffentlichen Einrichtungen: Universität, Krankenhaus, usw. Argentinische Anwesenheit in der Internationale Psychoanalytische Vereine. Gründung in Buenos Aires der psychoanalytische Weltvereinigung (AMP). Klinische und theoretische Beiträge. Recorrido: Freud y su concepción de la internacionalización del psicoanálisis. El exilio de Freud. El desplazamiento de Viena al mundo anglosajón Londres / NY - USA. Jacques Lacan / Paris y el retorno a Freud. Los pioneros en la Argentina. Pichon Rivière y Masotta. Psicoanálisis, relación con la medicina y la psicología. El psicoanálisis en las in...