Ir al contenido principal

Todo recomienza / sobre el borrador contra el aborto en los EE.UU.

Berlin, May 2022, posted by Claudio Steinmeyer



Texto Zadig personal / Todo recomienza.





Pero no desde el mismo lugar añaden algunos. Es verdad, puede ser incluso desde un lugar peor como lo muestra el reciente borrador de la Suprema Corte de los EE.UU. cuestionando el acceso al aborto legal.

 -          El autor se remite a que el aborto no es constitucional. Un argumento tenebroso para los derechos civiles, porque tampoco figuran en la constitución de 1787 los derechos lgtbi, matrimonio igualatorio, voto femenino, equal pay, incluso tampoco la abolición de la esclavitud (¡!) Recuerdo que, en mi país, en las negociaciones paritarias, el sector empresarial solía argumentar que los sindicatos, las clases trabajadores, confundían los derechos adquiridos con los derechos “naturales”, en otras palabras: lo que el peronismo les había dado nada impide quitarlo.

 -          Se promueve un estado policial por el cual se recompensa los ciudadanos que denuncien a las personas y clínicas que se presentan aun aborto. No hace falta insistir acá las reminiscencias que esto trae sobre lo peor ya sea por acción o por complacencia: guerra civil Española, dictadura argentina “por algo será”, las policías vecinales del nazismo, etc

Por eso hoy más que nunca, allá acá, y en toda democracia, la lucha recomienza, continúa hoy más que nunca. Como tantos pensadores vienen diciendo, la derecha ya nos es más un conservadurismo preparado para la convivencia, la derecha se ha ultraderechizado, la derecha ha ido a refugiarse a las ideologías extremas, nacionalistas, para propagar sus políticas nacionalistas y llenas de privilegios individuales privados y minoritarios.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El caso Marilyn Monroe

En nombre de Norma Jeane Mortensen Berlin, Junio 2011 INTRO: 56 días con Marilyn No tengo nada en común con Marilyn Monroe, salvo el que hemos compartido 56 días en la tierra. Y la transferencia al psicoanálisis, y es por ésta razón que quise escribir algunas reflexiones cuando una participante de mis grupos de lectura, me hizo recordar de que en EE.UU. y también en Alemania, se había instalado una crítica negativa hacia el psicoanálisis tras la muerte de Marilyn. Al revuelo periodístico que se produjo tras el trágico desenlace, contribuyó el hecho de que su analista fue una de las últimas personas que la vio con vida y uno de los primeros en encontrarla muerta. Durante su vida, Marilyn no solo pidió ayuda e inició tratamientos con cuatro analistas diferentes, sino que sostenía una transferencia hacia el psicoanálisis en general. Este hecho me causó la lectura de diferentes te...

Via di porre y via di levare.

Claudio Steinmeyer, Berlín, Nov. 2014 Henri Gaudier-Brzeska, 1891-1915. Mueseo de arte contemporáneo, Chicago ILL                 En los Fundamentos de la Técnica Psicoanalítica (H. Etchegoyen) volví a encontrar la importante metáfora que (basado en el modelo de Leonardo) utilizó Freud para diferenciar la sugestión (via di porre, la pintura que "agrega color para modificar la imagen de la personalidad") y el psicoanálisis (via di levare, que resta material al bloque para que aparezca la verdad de la figura).

Moda y Psicoanálisis

Berlín, sept. 2015    Para mi hija Julia,   alentándola en su interés por el mundo de la comunicación y la moda. Moda y Psicoanálisis Breve comentario sobre el libro “Fashion and Psychoanalysis” de Alison Bancroft. Publicado en inglés por I.B.Tauris, London-NY, 2010.  Fue a través de los colegas del Dpto. post-doc de psicoanálisis de la New York University que tomamos conocimiento de esta obra que desde su título atrajo nuestra atención, cual vidriera de la 5ta. avenida. La moda, sin duda un campo poco explorado dentro del psicoanálisis en extensión. Su autora, Alison Bancroft, reside en Londres, es escritora y crítica cultural. Se interesa especialmente por los enfoques interdisciplinarios del arte contemporáneo, en especial la cultura visual. A ella agradecemos además el habernos dado su consentimiento para esta reseña en castellano. Y si en   el exordio encontramos un agradecimiento a quien le enseñó el buen-vestir...