Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2016

Season’s Greetings / Frohe Festtage / Felices Fiestas!

por Claudio Steinmeyer, Berlín, Dic. 2016 Quizás un blog no sustituya la dignidad, el calor, de un libro en papel. Pero es lo que la época ofrece para permitir la  circulación de la letra y bienvenida sea esta herramienta. Con esta analogía, y cuando pienso en  los veintitres mil  visitantes a mi blog, unas diez visitas diarias,  me gusta imaginarlos como cuando la gente entra a una librería: a veces simplemente para tomar un libro en las manos y mirar su tapa, otros lo hojean, algunos lo leen parcial o totalmente y hay quienes incluso dejan una opinión crítica. A todos muchas gracias y deseo una Feliz Navidad, un excelente 2017 para Uds. y los suyos. The Vintage Collection

Temas de Educación / la Universidad, los fake-news, free-speech y safe-spaces

por Claudio Steinmeyer, Berlín, Nov. 2016 La pasada campaña electoral de EE.UU. trajo, entre tantos otros asuntos, la cuestión de la evaluación informativa de las noticias, especialmente de cara a las noticias falsas o “ fake news ”.  Esto nos lleva al tema del sujeto lector en el acto de evaluar la veracidad de una información publicada en las redes sociales, especialmente Facebook / Twitter. Lo que la Academia dio en llamar: el razonamiento cívico online. Estamos en lo que algunos describen como la época de la post-verdad:  la verdad no se basa en los hechos sino que apela a emociones, sentimientos. La noticia genera entonces importantes fenómenos de masa que abren las puertas a la explotación populista como se vio recientemente en las elecciones norteamericanas.  En algunos papers académicos de reciente circulación se evaluó la dificultad que tienen los usuarios de redes sociales, especialmente millennials, en distinguir lo “verdadero” de lo “fal...

22. Nov. 2016 / Istituto Freudiano >> OPEN DAY per laureandi e laureati in Psicologia e Medicina / Roma & Milano

Berlin, 29.10.2016 + info: http://www.istitutofreudiano.it/

Franz Kafka, Berlín y la niña de la muñeca / Literatura y Psicoanálisis: crossroads III

Una metáfora literaria sobre ciertos aspectos del psicoanálisis   Literatura y Psicoanálisis: crossroads III Sobre un extracto de Brooklyn Follies, novela de Paul Auster, Ed. Anagrama, Barcelona, 2006 Berlín, Sept de 2016, por Claudio Steinmeyer A P.A. con respetuoso afecto. Quizás fue en este parque del barrio de Steglitz, Berlín donde sucedió la historia. Se trata de una historia que el protagonista de la novela, Nathan Glass, comparte con su amigo Tom. Y yo ahora la comparto con los lectores que no hallan tenido la oportunidad aún de leer la novela.. Paul Auster tiene cierta relación de proximidad con el psicoanálisis, por la época,  a través de su esposa psicoanalista, además él mismo leyó alguna que otra cosa de Lacan. Se trata entonces de una entrañable escena que sucede por cierto en Berlín lo que en mi caso particular le agrega un especial condimento. Es una anécdota contada en primera instancia por la prometida de Kafka, Dor...

XI th Congress of the WAP Barcelona, April 2nd - 6th, 2018

Berlin, July 24th. 2016    The Ordinary Psychoses And The Others Under Transference "The XIth Congress of the WAP summons us to bring the investigation of the field of the psychoses up to date. Its title, ‘The Ordinary Psychoses And The Others’, indicates that even though it is the former that are highlighted, it is the entire field of the psychoses that is in question. If Lacan’s late teaching does not annul what went before, after the Rio Congress, now is the time to return to the structural clinic in order to locate there the clinical references that can orient us. Although the title has maximum scope, this is in order to maintain the Lacanian orientation in its rigour. The clinic that concerns us is not without ethics, it only arises under transference. Hence neither mental health, nor psychiatry, nor nosological debates, will distract us from this central point. It is perhaps a subtle, barely ironic, manner of proposing under tr...

L' OBJET REGARD / 46e.Journées de l´ ECF - Paris 5-6 Nov. 2016

@  LObjetRegard   # lobjetregard

Lacan - Live in USA

por Claudio Steinmeyer - Berlín, mayo 2016    Con este afiche difundimos una perlita que tuvo a bien conservar la Maison Française de la Universidad de Columbia-EE.UU. Refiere a una de las cuatro conferencias que pronunció Lacan en su segundo viaje a los EE.UU. en 1975 cuando el presidente era Gerald Ford (R), y cuando la Universidad de Columbia, integrante de la exclusiva liga universitaria IVY,  gozaba aún de cierto prestigio académico antes que político. Además Lacan brindó dos conferencias  en Yale en el marco del seminario de Mark Kanzer (seminario que perdura hoy día con el nombre de  programa Gardiner). La cuarta fue ni más ni menos que en el Massachusetts Institut of Technology. Estas ponencias de EE.UU. salieron publicadas en la revista Scilicet Nr. 6/7. Es de destacar que más allá de la clínica, la influencia de Lacan en los EE.UU. se refleja especialmente en el hecho que  la mayoría de los estudios universitarios sobre T...

LITERATURA NORTEAMERICANA y PSICOANÁLISIS: CROSSROADS II

-Por quién doblan las campanas o Por quien dobla la campana- Por Claudio Steinmeyer, PdpD, Berlin, 8 abril 2016    Foto: Portada Arrow Publishers, London 1994     Continuando por algunos de los sesgos con los que abordamos el ciclo “Literatura Norteamericana del s. XX y Psicoanálisis: crossroads” nos ocuparemos hoy una vez más de Ernest Hemingway. Esta vez con el título de una de sus novelas más famosas y atendiendo a un   par de particularidades que se revelan especialmente en su traducción al castellano. Particularidades sobre las que intentaremos decir algo desde cierta perspectiva psicoanalítica. Así que será este un breve texto de índole más literaria que clínica, es decir, ambas cosas. El título original de la novela de E.H. es “For whom the bell tolls”. Obra escrita en 1940 y que retrata tres días de la vida del norteamericano Robert Jordan   participando en las brigadas republicanas durante...

XIV Congreso SLP - Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, ROMA 11 y 12 de Junio 2016

 El Tiempo y el Acto en la Práctica del Psicoanálisis + Info: http://www.slp-cf.it/attualita/-/articolo/56/345608/MODALITA-ISCRIZIONE-CONVEGNO-2016#.VvT9yzFrled

Hemingway / variaciones sobre lo invocante.

Pdpd-Berlín, por Claudio Steinmeyer, Feb. 2016 Estos días me encontré con un texto de Hemingway que me sorprendió por transcurrir en un lugar que nuevamente adquiere actualidad : Turquía y aledaños. El relato se sitúa en Esmirna (Smyrna), durante la guerra greco-turca (1919-1922), y en particular la evacuación de los ciudadanos griegos durante el avance de las tropas turcas. Casi 100 años después la misma soledad. El mismo paisaje sombrío, quizás con otros actores, en otros “bordes” de la misma zona. En estos tiempos actuales   miles de personas, huyendo de la guerra en Siria, se agolpan frente a la frontera turca buscando la supervivencia, mientras que en la frontera greco-turca se atrincheran decenas de funcionarios de la Unión Europea buscando estrategias para que dichos desplazados no penetren en suelo europeo. En fin, dos situaciones separadas por casi un siglo pero que transcurren en esa zona bisagra entre occidente y oriente, esa zona de transición entre re...

14th NLS Congress - "Discreet Signs in Ordinary Psychoses / Clinic & Treatment" - Dublin 2016

PdpD - Berlin, Feb. 2016 via nls-messager / more info under:  www.nlscongress.org  

NYC: Clinical Study Days Nr. 9 >> Must Do It! - New Forms of Demand in Subjective Experience

Claudio Steinmeyer, Berlin, Jan. 2016, via New Lacanian School More info under: www.lacaniancompass.com <>

Ulysses: un libro demandado, literalmente.

  United States v. One Book entitled Ulysses por Claudio Steinmeyer, Berlín, enero 2016 Abordaremos hoy   las extraordinarias dificultades relacionadas con la llegada y publicación del Ulysses de James Joyce en los Estados Unidos. Ya en otra entrada del blog hicimos una breve descripción del   ensayo de Freud sobre el presidente de Woodrow Wilson. http://claudiosteinmeyer.blogspot.de/2014/07/psicoanalisis-en-la-politica-en-torno.html Y es que el asunto que nos ocupa tiene coincidentemente su inicio durante la presidencia  Wilson (Partido Demócrata, 28avo. Pdte de los EE.UU. 1913-1921). Nos referimos a las complicaciones con la censura que el libro “Ulysses” debió enfrentar al ser considerado de contenido obsceno.  El libro Ulises hizo su entrada en los EE.UU. a través de la revista The Little Review . Una revista literaria que constituyó una pieza importante en la propagación del modernismo adem...