Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2015

USA - GERMANY Symposium > The exposed spot / Lacan Seminar XI

 

No hubo #fairecouple

Berlín, 14.11.2015 por Claudio Steinmeyer   Un abrazo solidario a todos los colegas y amistades en París. Anoche, durante la transmisión del partido por la TV, se pudo escuchar en directo una de las explosiones. Una voz en lo real. Si bien ya se sabía de las amenazas desde la mañana (el seleccionado alemán tuvo que cambiar de lugar de hospedaje) nadie sospechaba que mientras el partido languidecía, afuera estaba sucediendo una masacre. Otra vez una articulación del deporte y el horror que los terroristas supieron aprovechar con geométrica precisión. Se suspendieron las jornadas ‪#‎ fairecouple‬ de la ECF que iban a comenzar hoy. Tanto entusiasmo y libido puestos en su organización. Habrá que ver en la historia de nuestro movimiento cuando fue la última vez que Jornadas de Psicoanálisis se suspenden por razones externas.

¿Ni neurosis ni psicosis?

Berlín, Oct. 2015 por Claudio Steinmeyer      Autora: Nieves Soria Dafunchio, Ediciones Del Bucle, Buenos Aires – AR, 2015   Comienzo este comentario breve y sesgado agradeciendo a la autora, Nieves Soria Dafunchio, el cálido gesto de haberme anticipado el texto de este libro de próxima aparición. Es éste su sexto título después de “Psicoanálisis de la anorexia y la bulimia”, “Confines de las psicosis”, “Inhibición / Síntoma / Angustia. Hacia una clínica nodal de las neurosis”,  “Nudos del amor” y "Nudos del análisis".  De este último se encuentra una reseña en este mismo blog: http://claudiosteinmeyer.blogspot.de/2013/12/clinica-topologica-acerca-del-libro.html Y sin duda que el texto del que nos ocuparemos hoy constituye, dentro de esta serie, una nueva aproximación a la clínica topológica, del anudamiento de lo Real, Simbólico, Imaginario y sinthome. Clínica que busca su representación, teorización, transmisión a través de ...

Moda y Psicoanálisis

Berlín, sept. 2015    Para mi hija Julia,   alentándola en su interés por el mundo de la comunicación y la moda. Moda y Psicoanálisis Breve comentario sobre el libro “Fashion and Psychoanalysis” de Alison Bancroft. Publicado en inglés por I.B.Tauris, London-NY, 2010.  Fue a través de los colegas del Dpto. post-doc de psicoanálisis de la New York University que tomamos conocimiento de esta obra que desde su título atrajo nuestra atención, cual vidriera de la 5ta. avenida. La moda, sin duda un campo poco explorado dentro del psicoanálisis en extensión. Su autora, Alison Bancroft, reside en Londres, es escritora y crítica cultural. Se interesa especialmente por los enfoques interdisciplinarios del arte contemporáneo, en especial la cultura visual. A ella agradecemos además el habernos dado su consentimiento para esta reseña en castellano. Y si en   el exordio encontramos un agradecimiento a quien le enseñó el buen-vestir...

Vers les 45emes Journées de l'École de la Cause freudienne / Faire couple, liaisons inconscientes. 14 et 15 novembre. Paris

#fairecouple

Berlín / la ciudad del analista del analista de Lacan . Y de la llegada inaugural del psicoanálisis al cine.

por Claudio Steinmeyer - Berlín, 20.06.2015 Ruth Weyher, protagonista de "Secretos de un alma" - la primera película de contenido psicoanalítico en la historia del cine. Vamos a continuar con otra semblanza de la rica historia del psicoanálisis en relación a la ciudad de Berlín. Rudolph M. Löwenstein fue quien ocupó el lugar de analista didacta de Jacques Lacan entre 1933 y 1939. Löwenstein a su vez, se analizó con Hans Sachs (1881-1947). De profesión abogado fue el primer analista no-médico en unirse al comité secreto de Freud junto a Jones, Abraham, Ferenzi y Rank. De origen vienés, entre 1920 y 1932 se radicó en Berlín por sugerencia de Freud. En 1932 advirtiendo los oscuros tiempos que se avecinaban, emigró a Boston, Ma.-EE.UU. Fue un analizante y   colaborador leal de Freud quien estimaba mucho a Sachs. Uno de sus más importantes aportes al movimiento psicoanalítico fue la fundación de la revista Imago , cuya linea editoria...

Congress EFP - PIPOL 7 : Victim ! How can we escape it ?

 Mehr Info. unter / for more info:  http://www.europsychoanalysis.eu/site/page/en/6/en/congress/#article-box-280

10th. Congress WAP / The speaking body

Claudio Steinmeyer, Berlin, Mai 2015   X Kongress der WAP:    Der sprechende Körper, über das Unbewusste im 21. Jahrhundert Rio, Brasilien - 2016 Die so genannte Körpersprache, ist das was der Körper sagt?  Denn „...das Wissen des Ein, …. kommt offenbar nicht vom Körper…das Wissen des Ein kommt vom Signifikanten Ein“ (J. Lacan – Seminar XXI) Mehr Info unter: http://www.congressoamp2016.com/index.php?lang=en

Proyecto de declaración de los principios de la práctica lacaniana

  por Claudio Steinmeyer, B erlín, abril 2015.   A la luz de los recientes y trágicos acontecimientos sucedidos (ataque terrorista en la revista Charlie Hebdo, catástrofe aérea de Germanwings) se ha generado un intenso y actual debate en torno a cuestiones como la libertad de palabra , el secreto profesional, y  que tiene sus correlatos en nuestra práctica clínica a través de la regla de asociación libre, la regla de abstinencia, etc. Me pareció oportuno recordar los principios propuestos a la asamblea de la Asociación Mundial de Psicoanálisis durante el IV Congreso celebrado en Comandatuba, Brasil. en el año 2004. Sin duda que cualquiera de estos puntos,  presentados por Graciela Brodsky, merecería un seminario, unas jornadas. Y que de hecho se van llevando a cabo. También que seguramente no habrá acuerdo en todos los puntos por parte de todos los analistas lacanianos. Principios que, a mi entender, no pretenden establecer  un manual de procedimiento p...

Historia del psicoanálisis en Alemania / cap. Berlín

por Claudio Steinmeyer, Berlín, Viernes Santo abril 2015 Caminando hacia el norte por la Potsdamer Strasse, un poco antes de llegar al hoy moderno centro financiero de Potsdamer Platz , y a unos 800 mt. al oeste de   la Friedrichstrasse (por donde pasaba el muro de Berlín), exactamente en el nro. 74,   encontramos este simple frente de viviendas con una casi inadvertida placa recordatoria entre sus ventanas de la planta baja. Un placa de homenaje a una historia de la que nos ocuparemos hoy. Ya en un par de posts anteriores procuramos compartir con el lector diferentes aproximaciones a la historia del psicoanálisis en Alemania.   En especial a determinados momentos pues de su detallado desarrollo diacrónico hay excelentes trabajos disponibles tanto en alemán como en castellano. País que supo tener un rol protagónico desde la   época de expansión del psicoanálisis irradiado desde Viena. Dos de las grandes ramas del psicoanálisis post-freudiano...