Berlin, Jan. 2025, by Claudio Steinmeyer
Lo prometido es deuda, agrego otro capítulo sobre el tema de la violencia y el acceso a las armas, continuando el texto que reposteé hace pocos días.
Desde hace un par de semanas vengo buscando la forma de ver la serie Argentina 78. Un mundial que marcó mi vida, así como la de mi familia y amistades.
Entusiasmado me saqué un abono mensual para Disney + Deutschland, pero resulta que tan globalizados no están ahí eh! No la pasan. Y como no tenía ganas de volver a ver La bella durmiente y mucho menos el Rey león, pensé que había tirado la plata. Pero, y cada vez me convenzo más de esto, como Dios es argentino salió a mi encuentro la opción de recuperar los 6 euros.
Resulta que casualmente escuché el podcast del querido compañero Marcelo Figueras. Precisamente recomendando una serie nueva que la pasan por Disney, se trata de la serie: Say nothing. Algo así como “no hables”. Dialéctica versión en nuestra historia de los años del mundial 78 sería “el silencio es salud”.
La trama transcurre en los sombríos años de la lucha armada del IRA en Irlanda del Norte, particularmente Belfast en los 70. Escenas como la insaciable crueldad y tortura de las tropas inglesas. La ciega estrategia del IRA que con sus bombas produjo también numerosas víctimas incluso entre los propios compatriotas católicos. El salvaje ajusticiamiento de los buchones. Falsas denuncias sobre supuestos colaboracionistas. Asuntos privados, de negocios o amoríos que eran facturados como “actos de guerra”. También tuvieron que lidiar con desaparecidos. La notable lucha interna en el IRA de las mujeres por hacerse un lugar en la organización que no fuera solamente servir el té o curar heridos.
Pero sobre todo el debate en cuanto al uso de las armas, del uso de la violencia como política.
Y acá tal vez el punto esencial: los ingleses provocaban permanente a los irlandeses para hacerles reaccionar y así justificar el desmedido y totalmente desproporcionado uso de la fuerza militar en “legítima defensa”.
Y esto parece ser cada vez más la situación en Argentina: tanto el presidente, como voceros y alguna ministra están permanente incitando a la violencia. Será clave no pisar el palito. No caer en la trampa para así autorizar el despliegue de una fuerza policial / militar que termine de estrangular las fuerzas sociales (o lo que queda de ellas) que demandan justicia social.
Comentarios
Publicar un comentario