Ir al contenido principal

Comentarios sobre el VIII Congreso AMP - Kommentare zum VIII Kongress WAP


(Deutsche Version siehe unten)

Sábado 18/2/12 – 17: 00 hs
Presentación y comentarios del programa del
VIII Congreso de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP):
"El orden simbólico en el siglo XXI.
No es más lo que era.
¿Qué consecuencias para la cura?

En la semana del 23 al 27 de abril del 2012 la Argentina tendrá el honor de ser la sede – en el Hotel Hilton de Buenos Aires - del VIII Congreso de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP): "El orden simbólico en el siglo XXI. No es más lo que era. ¿Qué consecuencias para la cura?”
La fragilidad del orden simbólico en el siglo XXI nos lleva a repensar el acto analítico, la dirección de la cura, la interpretación, las entradas en análisis, la transferencia, los finales de análisis, la posición del analista; conceptos que serán interrogados durante nuestro próximo congreso.
La jornada clínica del día mié. 25 de Abril, será la ocasión de interrogar y poder verificar en cada caso la eficacia ética del psicoanálisis de la orientación lacaniana. Algunos de los temas específicos que se abordarán son: Cuerpos marcados, cuerpos escritos, cuerpos cortados - El orden materno - Los niños amos, la tiranía de la infancia, los adolescentes en riesgo -Los nuevos miedos, las viejas fobias - Nuevas epidemias – nuevas identificaciones – el poder de las mujeres - La tiranía de la felicidad - La dictadura del plus de gozar – nuevos diagnósticos, nuevos trastornos – vigencia o levedad del amor.
La AMP promueve los lazos del psicoanálisis con el campo de la cultura y el arte, manteniendo una presencia constante de sus miembros en diversos ámbitos de debate de temas contemporáneos.
El congreso contará con la presencia de Jacques-Alain Miller, Eric Laurent, Judith Miller, entre otros.
Asistirán miembros de: Francia, España, Italia, Inglaterra, países de europa del este, Israel, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Venezuela, Cuba, Colombia, Guatemala, EE.UU., Chile, Peru y Bolivia.
Para mas información puede ingresar a la pagina del congreso http://congresoamp.com
Y el próximo sábado 18 de febrero 2012, ofreceremos una presentación más detallada sobre los ejes teóricos y clínicos que se recorrerán durante el congreso. Un congreso que como recuerda Eric Laurent en su editorial “Las fallas de la tierra y del cielo: consecuencias para la cura”, encuentra al psicoanálisis en el S XXI como una cuestión de sociedad, de civilización, que lleva al analista a testimoniar en acto no solo de su posición en la cura, sino también en-la-ciudad. Un anclaje en el que el analista sabrá hacer uso de los significantes amo y ocupar el lugar de un partenaire que tenga la posibilidad de responder.”
Por último para los interesados ofreceremos info. adicional sobre los datos de contacto para la inscripción al congreso y reservas de hotel.
Nuestro encuentro tendrá lugar en el Platz des psychoanalytischen Diskurses: Droysenstr. 19 – Berlin (10629) S-Bahn Charlottenburg, el sábado 18 de febrero a las 17:00 hs. Entrada libre pero por favor confirmar asistencia hasta el día anterior escribiendo a claudiosteinmeyer@gmail.com



Samstag, den 18.02.2012 – 17:00 Uhr
Vorstellung und Kommentare zum Programm
VIII Kongress der World Association of Psychoanalysis (WAP):
"Die symbolische Ordnung im 21. Jahrhundert.
Es ist nicht mehr wie es war. Welche Wirkungen auf die Kur ?”


Vom 23.04 bis zum 27.04.2012 wird Argentinien die Ehre haben, Gastgeber des VIII Kongresses der Weltvereinigung für Psychoanalyse (WAP) zu sein. Der Kongress, der im Hilton Hotel in Buenos Aires wird, hat das Motto: "Die symbolische Ordnung im 21. Jahrhundert. Es ist nicht mehr wie es war: Welche Wirkungen auf die Kur?”
Die Zerbrechlichkeit der symbolische Ordnung im 21 Jahrhundert zwingt uns folgende Begriffe während des Kongresses wieder zu überdenken: der psychoanalytische Akt ,die Ausrichtung der Kur, der Eintritt in die Analyse, die Interpretation, die Übertragung, das Ende der Analyse, die Position des Analytikers.
Am Mittwoch den 25.04 findet die Klinische Tagung statt, Gelegenheit die ausgenutzt wird, um die ethische Wirksamkeit der Lacan orientierte Psychoanalyse klarzustellen und zu überprüfen. Einige der Phänomene die spezifisch untersucht werden müssen, sind: markierte Körper, geschriebene Körper, geschnittene Körper - die mütterliche Ordnung - Die Kinder als Herren, die Tyrannei der Kindheit, die Jugendliche in Gefahr - die neuen Ängste, die alten Phobien - neue Epidemien - neue Identifikationen - Die Macht der Frauen - die Tyrannei des Wohlstands - Die Diktatur des Mehrgenusses - neue Diagnosen, neue Störungen – Gültigkeit oder Leichtigkeit der Liebe.
Die WAP fördert Verbindungen zwischen Psychoanalyse, Kultur und Kunst, und seine Mitglieder halten eine konstante Anwesenheit in der Diskussion über verschiedene Bereiche der zeitgenössischen Angelegenheiten.
Am Kongress werden analytische Persönlichkeiten wie Jacques-Alain Miller, Eric Laurent, und Judith Miller, u.a. teilnehmen.
Mitglieder aus Spanien, Frankreich, England, Italien, Osteuropäische Länder, Israel, USA, Mexiko, Kuba, Guatemala, Venezuela, Kolumbien, Ecuador, Peru, Brasilien, Chile, Bolivien und Argentinien sind erwartet.
Mehr Info unter: http://congresoamp.com
Und am Samstag den 18.02.um 17:00 Uhr werden wir uns an die theoretische und klinische Achsen des Kongresses nähern.
Die Veranstaltung wird wie üblich in dem Platz des psychoanalytischen Diskurses statt finden:
Droysenstr. 19 – Berlin (10629) S-Bahn Charlottenburg

Der Eintritt ist frei aber wir bitten Sie um Voranmeldung per Mail: claudiosteinmeyer@gmail.com





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El caso Marilyn Monroe

En nombre de Norma Jeane Mortensen Berlin, Junio 2011 INTRO: 56 días con Marilyn No tengo nada en común con Marilyn Monroe, salvo el que hemos compartido 56 días en la tierra. Y la transferencia al psicoanálisis, y es por ésta razón que quise escribir algunas reflexiones cuando una participante de mis grupos de lectura, me hizo recordar de que en EE.UU. y también en Alemania, se había instalado una crítica negativa hacia el psicoanálisis tras la muerte de Marilyn. Al revuelo periodístico que se produjo tras el trágico desenlace, contribuyó el hecho de que su analista fue una de las últimas personas que la vio con vida y uno de los primeros en encontrarla muerta. Durante su vida, Marilyn no solo pidió ayuda e inició tratamientos con cuatro analistas diferentes, sino que sostenía una transferencia hacia el psicoanálisis en general. Este hecho me causó la lectura de diferentes te...

Via di porre y via di levare.

Claudio Steinmeyer, Berlín, Nov. 2014 Henri Gaudier-Brzeska, 1891-1915. Mueseo de arte contemporáneo, Chicago ILL                 En los Fundamentos de la Técnica Psicoanalítica (H. Etchegoyen) volví a encontrar la importante metáfora que (basado en el modelo de Leonardo) utilizó Freud para diferenciar la sugestión (via di porre, la pintura que "agrega color para modificar la imagen de la personalidad") y el psicoanálisis (via di levare, que resta material al bloque para que aparezca la verdad de la figura).

Ichideal - Idealich

Berlín, junio de 2017, por Claudio Steinmeyer Ichideal - Idealich Sobre su distinción clínico-teórica Es un tema simple pero complejo parafraseando al Dupin de Edgar Allan Poe. Por un lado, tanto en castellano como en su original en alemán, son términos que se parecen mucho entre sí. Pero además se suma el hecho de que que en alemán el sustantivo en función de adjetivo se antepone al sustantivo propiamente dicho: así Ichideal es Ideal del Yo. Mientras que Idealich es Yo-Ideal. Sin duda que hay múltiples textos que recorren esa polaridad. Muchos autores postfreudianos han escrito sobre esto, Hermann Nunberg, Daniel Lagache, Pontalis en su diccionario, para citar a los más importantes. En lo concerniente al Campo Freudiano, me limitaré a recorrer unos pocos textos con el objetivo de compartir alguna que otra idea que sea útil del punto de vista clínico. En la obra de Freud no hay definiciones claras para una y otra, pero podemos establecer que para él amb...